lunes, 28 de diciembre de 2015
Pluriempleado
Pues yo me dedico al arte, y hago cosillas, trabajo de repartidor en ratos libres y así eurito a eurito me voy arreglando
Sus Magestades de Oriente son unos cutres
En estas fiestas olvidate de Melchor, de Gaspar, de Baltasar , estas fiestas escríbele tu carta al Fontanero ¡te puede traer un millón de alegrías
Cantabria, Asturias, crímenes sin castigo
La Ley de Montes ya está dando frutos jugosos, ya frotan las manos calientes los afortunados, ya salen pirómanos bajo de las piedras y dejan un rastro de muerte en los montes del norte de España ¿y de que nos hablan los que hacen las leyes que encienden antorchas? ¿que se rompe España nos cuentan?
no se rompe España, no es cierto ¡España se abrasa! ¿y esto no es delito? ¡menudas patrañas nos cuentan! ¡menudas historias de mierda! ¡menudas infamias!
Etiquetas:
arde Asturias,
Arde Cantabria,
Ley de Montes
¡Que vuelva el invierno!
Esta noche he dormido plácidamente, un sueño profundo y
regenerador, me ha costado más que de costumbre despegar las pestañas y
sacar los pies de la cama, no hacía frío, pero se notaba un ambiente
descargado y mi cuerpo despertaba relajado, como si saliese de un baño de
rosas, por fin sin prisas me levanto, abro la persiana y contemplo sorprendido
un día gris y lluvioso, las gotas zigzagueando por el cristal de la
ventana buscan un raro camino en su descenso dibujando a su paso siluetas
misteriosas, los recuerdos de la infancia vuelven a mi mente y me
transportan a aquellos años cuando en compañía de mi hermana, me quedaba
pasmado viendo las carreras de gotitas, que se turnaban en cortas carrera y
giros imprevisibles, nosotros, entusiasmados espectadores, hacíamos apuestas
eligiendo la gota ganadora de la prueba. Recuerdo también los duros inviernos
en los cuales durante meses, la lluvia caía sin cesar, dejando los
caminos impracticables, las viviendas llenas de cacharros; latas, tinas de zinc
y palanganas metálicas esmaltadas de blanco con un bordillo azulado, todas
cumpliendo con la utilidad de recoger las goteras que atravesaban las tejas
agrietadas de un tejado que más bien parecía un jardín de helechos y se
precipitaban en los cacharros metálicos produciendo un repiqueo como un xilofón
de los que hoy día se pueden ver en las manos de un niño travieso e inquieto.
En ocasiones nos colocábamos estrategicamente, mirando hacia el techo, viendo
como poco a poco se iba formando una gota, que iba creciendo hasta que acababa
por desprenderse y precipitarse, entonces, con gran maestría de duros
inviernos de entrenamiento, calculábamos el punto de encuentro y
esperábamos con la boca abierta, tratando de atraparla, antes de que cayese en
la tina, la idea era cazar la gota en el aire, al vuelo, lo que era toda una
hazaña difícil de conseguir y un premio a nuestro empeño y al dolor de cuello
provocado por el tiempo empleado en la cacería con el cuello rígido y sin
apenas pestañea y la incómoda postura que la palangana que estaba
prohibido mover, nos obligaba a realizar, lo cierto es que estas perlas que
conseguíamos atrapar al vuelo, eran ni más ni menos que gotitas de pis de
angelitos y en aquellos tiempos que el premio al buen comportamiento durante
una semana era un par de galletas Fontaneda, una gota de pis de angelito
cazada al vuelo era para sentirse satisfecho. Todo en la casa estaba empapado
durante los meses de Invierno, la ropa de las camas pesaba más que de costumbre
y el frío se metía en los huesos al acostarse, obligándome a tomar una postura
de caracol metiendo las rodillas en la espalda de mi hermana que no tardaba
nada en ponerme firmes como a un recluta de aquellos que antes hacían el
Servicio Militar Obligatorio y se dedicaban años de su vida limpiando letrinas
para la grandeza de España. Cuando el frío era insoportable en los pies
ateridos, una tarea más entre las muchas que hoy ni se imaginan, como podía
ser, fregar de rodillas las tablas del piso de madera, que con mil arrugas por
el desgaste y la lejía que con el paso de muchos años de fregoteo, dejaba ver
las vetas como si se tratase de las venas de la mano de un anciano, o el poner
a clareo sobre la yerba, la ropa lavada en el pilón con jabón Lagarto y regarla
de vez en cuando con el agua de una tina de zinc, era, calentar una olla de
agua en la cocina de leña y llenar con ella una botella de barro,
que al parecer contuvo ginebra y que los emigrantes que trabajaban en el
extranjero traían como un premio más de su destierro voluntario, que luego,
envuelta en papel de periódico ayudaba a recuperar la circulación de la sangre
en los pies doloridos por el frío. Las paredes interiores de la casa también se
mostraban salpicadas de diminutas perlas y de vez en cuando un hilillo de agua
se precipitaba rompiéndolas aleatoriamente. Tanta humedad producía
en las paredes desconchadas innumerables manchas donde como en los cielos
con nubes, podíamos ejercitar nuestra imaginación localizando animales, caras
misteriosas y acechantes, ángeles y demonios en una época en que La Santa
Campaña rondaba los lugares por las noches y que las sombras cobraban vida y el
miedo cambiaba de dueño con los relatos de los abuelos. La luz eléctrica de
ciento diez voltios cambiaba onduladamente de intensidad, pasando la choza de
la penumbra a casi la sombra absoluta, dejando solamente en la bombilla
un pequeño rastro en el filamento que se mantenía incandescente entre las
sombras de la habitación. De vez en cuando el cielo que se iluminaba con furia
dejaba entrever descargas eléctricas trazando una raíz luminosa que recordaba
las ramas sin hojas de los árboles después del Otoño y las de hinojo dentro del
anís escarchado que tanto me fascinaban, pocos segundos después una traca
de truenos sacudía las paredes de la casa que vibraba como si por encima del
tejado estuviese pasando una antigua locomotora destartalada como aquellas
antiguas que utilizaban carbón para moverse a escasa velocidad, pero que tenían
el encanto de un traqueteo rítmico y el humo que advertía en la lejanía que el
tren se encontraba próximo a la estación, produciendo un desasosiego en las
personas, en aquellas épocas que los desplazamientos en ferrocarril siempre
ocasionaban alegrías y lágrimas porque los viajes no se hacían por
motivos de turismo y el regreso siempre tardaba muchos meses o incluso años en
producirse. Estos días de largo Invierno, de lluvias interminables y al fragor
de la tormenta que llenaba los hogares de miedo y de oraciones a Santa Bárbara,
con la luz apagada y las ventanas muy bien cerradas para evitar que un rayo en
su visita inesperada nos trajera una desgracia más que sumar a una vida
desgraciada, eran aprovechados por los abuelos y abuelas para contar sus
cuentos y leyendas que ayudaban aún más a erizar los cabellos y a que se nos pusiera
la piel de gallina, eran historias de brujas solitarias acechando a niños
inocentes en las carballeiras, de luces extrañas en los cementerios que subían
al cielo enlazadas, girando como mariposas en celo, historias de los sacahúntos
que sobre los hombros portaban los niños robados en un saco viejo para hacer
sus cremas, o del último curioso que se endosaba para toda la eternidad a la
fila de almas en pena que vestidas de blanco y con velas formaba la Santa
Campaña. El miedo invadía la noche, las mantas se hacían pequeñas para
permitirnos taparnos la cara y cuando en la calle se sentía un ruido, un sudor
helado bañaba la frente, se sentía un potro saliendo del pecho a todo galope,
faltaba el aliento, los ojos abiertos clavados en las sombras negras buscaban
fantasmas y los encontraban llenando el vacío, ni se nos ocurría bajar de la
cama ¡debajo hay peligros! ¡Demonios! ¡Fantasmas! La noche era larga, muy
larga, las horas muy lentas y el miedo muy negro, en esos momentos se oía el
silencio.
Volviendo al presente, la
lluvia seguía cayendo ¡que extraño! años de sequía, de hambre, de espanto, de
montes quemados, de campos resecos, de falta de agua, de ganado muerto sembrado
en los prados sin hierba, de campos inmensos con naranjos secos y secos granados.
Contemplo los niños delgados con ojos saltones jugando en los charcos, felices,
inquietos. Las tinas, de plástico ahora recogen el agua en la calle, todos los
vecinos se pasan calderos que van rellenando con ellas. Los grifos que en años
servían de adorno ahora gotean. Tal vez unos días nos cambien las leyes y
puedan bañarse los niños del pueblo ¡sería de lujo! tal vez nuestras pieles
resecas cubiertas de llagas, puedan refrescarse unos días, tal vez con un poco
de suerte resurja la yerba y pueda rozarla con mis pies descalzos igual que una
alfombra perdida en el tiempo, quizás por un tiempo podamos salir a la calle,
sin miedo a quemarnos y vuelva a sentir en el pelo un poco de viento que
refresque el alma apagada y vacía de sueños. Hoy puedo sentir en los ojos las
perlas rodando, corriendo mi cara. Los viejos recuerdos renacen y huelo las
flores que un día teñían de rojo los campos de hierba; rojas amapolas como
rojas gotas de sangre caliente, recuerdo también mariposas de hermosos colores,
recuerdo los ríos, los días con nieves, la bruma, las nieblas, los noches
tan largas de Invierno. El cambio del clima nos ha despojado de todo lo
hermoso, ya nada nos sirve el petróleo, no hay cumbres del clima, no existe el
turismo a las playas, tan solo hay silencio, recuerdos de un mundo perdido, sin
vida, sin verde, sin agua, hoy somos tan solo los presos que viven ocultos de
día y salen de noche, los pocos que tienen la suerte maldita de esperar la
muerte sin querer la vida y hoy viendo el milagro del agua vuelven a mi mente
colores, perfumes, recuerdos, deseos de vida perdida, deseos de vida de un
muerto viviente ¡Que vuelvan las lluvias! ¡Que acabe el infierno! ¡Que caigan
los rayos de luz y de fuego! ¡Que cese el calor sofocante que abrasa la piel y
reseca el cabello! ¡Que vuelvan las lluvias Dios mío! ¡Que vuelva el invierno!
sábado, 26 de diciembre de 2015
Pedro Sánchez se bañará mañana en las aguas del partido
Hay partidos que quieren romper España

O peor aún, hay partidos que la han roto creando una fractura social injusta, inhumana, indignante y asquerosa reflotando bancos y autopistas y quitando ayudas a parados, dependientes, creando una Ley Laboral que convierte obreros en esclavos flexibles
Cumbre de París
Por una vez se han puesto de acuerdo los países más poderosos del mundo y ya han adoptado medidas para atenuar problemas que el cambio climático está acarreando al planeta, esto sin tener en cuenta los dos grados que reducirán por arte de bóbolis, bóbolis, lo malo es que este cuento no se lo traga ni un oso hambriento y desidratado
Etiquetas:
Cambio climático,
cumbre de París,
cumbre del clima
El cáncer oculto en empresas punteras
Cuando la alta tecnología, las altas inversiones y la titulitis van unidas y se menosprecia la profesionalidad, experiencia, dedicación del personal...tarde o temprano pasan estas cosas; un gran trasatlántico de última tecnología y máximo confort no se puede gobernar con títulos y maquinaria de última tecnología, se necesita también la experiencia y profesionalidad, unos dones que se adquieren con años de dedicación, esto aporta importantes recursos para resolver los muchos problemas que surgen en la vida diaria. Ocurre lo mismo en el gobierno de un gran trasatlántico o en la marcha de una gran empresa puntera; la actitud soberbia de decidir desde la cúpula de dirección a las personas encargadas de los equipos de trabajo en los distintos servicios, sin tener en cuenta el bagaje que aportan, teniendo solo en consideración las recomendaciones o los títulos, muchas veces de una especialización distinta a la del puesto a desempeñar suele ser el origen de un cáncer que puede terminar con la empresa encallada en una situación sin salida y lo peor es que en muchas ocasiones la empresa se mantiene durante mucho tiempo a flote, con una deriva que se va acentuando en el tiempo debido a la inercia de tiempos pasados, pero la mala gestión creará una tendencia que dará al traste con las ilusas pretensiones y las correcciones si se toman llegarán con mucho retraso haciendo muy difícil corregir el rumbo y terminando en muchas ocasiones con el barco en las piedras

jueves, 24 de diciembre de 2015
Obispos y aquelarres
http://www.elmundo.es/andalucia/2015/12/24/567bbf89ca474116668b460c.html
¿Los que mantienen que los niños tienen que nacer de un coito con un hombre muy macho y de un parto, que piensan de Jesús?
¿que es fruto del aquelarre con una paloma?
El nacimiento de Jesús se parece más a una fecundación in vítro que a un parto normal
Jesús según las escrituras enseñó a no tirar la piedra, pero también dijo que los conoceremos por sus obras y este señor no conoce la caridad, el amor ni el respeto hacia los que lo dan todo por el hijo amado; por sus obras no se muestra como un seguidor de Jesús y su palabra
martes, 22 de diciembre de 2015
Necesitamos un gobierno estable que favorezca el crecimiento
Votar a partidos emergentes ha dejado al País ingobernable
No volverán, hermosas islas Caimán
y los chorizos al amanecer
ya nunca volverán
Ahora será más difícil
quitar ayudas a dependientes
desahuciar familias con bebes
imponer leyes laborales que faciliten la creación de empleo en galeras
multiplicar los panes y los votos con una Ley Electoral a la carta para los políticos apoyados por las grandes financieras
recortar derechos sociales a machetazos
privatizar la educación y la sanidad públicas
dar trabajo bien remunerado como consejeros y asesores a grandes privatizadores
, multiplicar por 100 los beneficios de la grandes compañías eléctricas
mantener en poltronas de oro a políticos de alta alcurnia y relevancia
indultar a banqueros y políticos chorizos
castrar leyes internacionales y artículos de la Sagrada Constitución en una noche intempestiva
reflotar autopistas
pagar las enormes deudas creadas por políticos y banqueros
tolerar las cláusulas y otras triquiñuelas como los timos preferentes que permitan el crecimiento de los bancos hasta situarlos a la cabeza de Europa.
Ya no será nada fácil el crecimiento de grandes chorizones ni la fuga de divisas, ni los viajes a las Islas Caimán, esto hará que se dispare la prima de riesgo por la venta acelerada y enfermiza de la deuda y que ni el Banco Mundial, La UE o el FMI traten de volver el País a la normalidad precaria y dependiente de la que disfrutamos en la actualidad
¡Estamos desestabilizados!
Le quitan los atributos que adornaban su persona
Quien podría saber que las chorizadas transparentes y nítidas emitidas de manera regular, ligadas a la retribución personal y compinchadas en cada caso son objeto de retención fiscal; si lo hubiera sabido se habría chorizado un poco más para las retenciones y todos tan amigos
domingo, 20 de diciembre de 2015
Rajoy pierde todos los puntos
Rajoy se ha quedado sin carnet de conducir
Lista de las principales medidas que el Gobierno Rajoy ha aprobado sin consenso social
http://noticias.lainformacion.com/espana/lista-de-las-principales-medidas-que-el-gobierno-rajoy-ha-aprobado-sin-consenso-social_kYvCj3BRxU68B34HgxN5g/sábado, 19 de diciembre de 2015
Bicicleta democrática
Si quiere disfrutar de lo lindo; siéntese sobre el sillín ergonómico de esta maravillosa bicicleta estática, que no nos lleva a ninguna parte y para pedalear, siga alternando el voto:
Vote unas elecciones al PP (pedal derecho)
Vote otras al PSOE (pedal izquierdo)
Siga siga, no se detenga.
El resultado es lo más parecido a la falocidad.
Si prefiere evitar esta forma de disfrutar vote a otro partido.
Le sugiero que sea "Podemos"
El cinismo de un continente democrático
Hay fotos que dan la vuelta al mundo, fotos que sirven para lavar nuestras conciencias dormidas, para olvidar las alambradas, las concertinas, siempre se necesita un cabeza de turco, un ser repugnante y repulsivo que cargue con nuestras conductas
insolidárias, necesitamos actitudes fascistas de gobiernos de países como Turquía que frenen y devuelvan a Siria a familias destrozadas por una guerra de la que Europa no es inocente. Muchos gobiernos de Europa están cometiendo delitos contra los derechos humanos, pero la prensa sensacionalista se preocupa más por la caza de un cabeza de turco que por la denuncia de los gobernantes sin escrúpulos que nos avergüenzan
Pincha para ver la noticia
jueves, 17 de diciembre de 2015
miércoles, 16 de diciembre de 2015
lunes, 14 de diciembre de 2015
Dos millones a la una, dos millones a las dos y dos millones a las tres, adjudicado al tonto de la papeleta
Cada uno es bueno en una cosa, nosotros estamos especializados en crear chorizos y contar cuentos chinos
https://www.youtube.com/watch?v=hs-CjVhjVMU
Nosotros que somos muy generadores de esclavos y mucho generadores de esclavos y que como dice mi primo el catedrático, queremos que sea el alcalde quien cree los puestos de alcalde y los ciudadanos creen alcaldes para los puestos de alcaldes y sin alargarme más en mis pronósticos peperos de apaga y vamos, como presidente vuestro que soy os digo con la misma fiabilidad que os conté el cuento de los hilillos de chapapote y el de las chuches de mi niña, que si seguimos en el Gobierno, tendremos otros 2 millones de esclavos que sumados a los tres y medio que auguró Pons y que vienen en camino harán que España sea el país que más crezca en mentiras gordas
http://www.antena3.com/noticias/espana/rajoy-mantenemos-politicas-economicas-pueden-crear-dos-millones-puestos-trabajo_2015100100392.html
domingo, 13 de diciembre de 2015
sábado, 12 de diciembre de 2015
viernes, 11 de diciembre de 2015
Digo Diego (papel usado)
Puedo prometer y prometo que plantaremos 500 millones de arboles y crearemos 3 millones y medio de puestos de trabajo
Prometo una política sociolista que nos permita eliminar artículos de la Constitución que frenen el galope de la Troika
jueves, 10 de diciembre de 2015
Estamos a salvo, tenemos a Angelman
Pronto veremos la condecoración de nuestro héroe Marcelo, defensor de peperos de alta alcurnia
Vota cuervos

y te sacarán los derechos, las ayudas, la Educación Pública, la Sanidad Pública, la bolsa de las pensiones, la vivienda, la indemnización por despido, el derecho a manifestarte, la Justicia Universal
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Especies en peligro de extinción
Se ha perdido el rastro de una rara especie localizada fugazmente en Doñana, se conserva una foto como único testimonio, la única hueya física que se ha detectado es un rastro negro y pegajoso de muchos hilillos y muy hilillos. Desde aquí lamentamos no poder aportar más detalles de este breve avistamiento

martes, 8 de diciembre de 2015
¿Donde está el portero?
Cuentan una vez, que había un equipo sin portero, que se presentaba a las finales y claro, pasó lo que tenía que pasar, que en Doñana no se pudo realizar el encuentro y el portero suplente en la Sexta hizo lo que pudo y pudo muy poco ante expertos de la talla de Pablo Iglesias, sacando tantas faltas cometidas durante 4 años de torneo del equipo pperdedor. De nada sirvió la ayuda de Ciudadanos que ante el escarnio trataron de echar una mano a la monjita que tuvo que situarse bajo los palos, Sor Aya creo que se llamaba; la goleada fue de pronóstico reservado.
Cuentan que del portero que se Rajó y se abstuvo de participar en el encuentro, ya nunca más se supo y que ahora pasa los días metiendo los dedos entre los hilillos de chapapote de una portería pintada en las arenas de una playa de Galicia
Doñana, el refugio
Hay políticos que solo se acuerdan de los parques naturales para hacer mansiones, para pasar sus vacaciones o para mimetizarse con el paisaje
lunes, 7 de diciembre de 2015
domingo, 6 de diciembre de 2015
miércoles, 2 de diciembre de 2015
"Como presidente vuestro que soy"
Ciudadanos del País de las chuches y los hilillos, yo como Presidente vuestro que soy os debo una explicación y esa explicación que os debo os la voy a pagar y esa explicación que os debo es que España es una gran nación y los españoles son muy españoles y mucho españoles y que son los ciudadanos los que eligen al alcalde y es el alcalde quien quiere que sea alcalde los ciudadanos y yo como presidente vuestro que soy os debo una explicación y esa explicación que os debo os la voy a pagar
Promociones la gabiota
Promociones electorales
No lo dude, disponemos de políticos experimentados, expertos en encaje de hilillos de chapapote grandes jugadores de futbolín, inigualables cocedores de mejillón, comentaristas deportivos. plasmas de máxima definición, fabulosos cuenta cuentos especializados en cuentos chinos para ancianos pensionistas confiados
No lo dude ¡vote! ¡vote! se acaban las ocasiones, estamos de liquidación.
Ejerza bien su derecho, le damos un dos por uno
Partido en capa caída precisa candidato para la presidencia
Imprescindible:
Manejo de dominó a nivel profesional (es imprescindible saber colocarlas aunque no coincidan los lunarcitos, muy importante es en lugar de comenzar por blanca doble, dejar a los participantes sin blanca
Experto en cocción de mejillones y percebes a 100 grados, no importa si se pasan de tiempo y salen más cocidos de la cuenta, eso a los cuatro años se olvida y los percebes se volverán a dejar cocer nuevamente
Léxico refinado, buen rollito indispensable para hacer de comentarista en algún partido y embaucar a tontorrones
Buena derecha para campeonatos de futbolín, imperativo meter bolas a diestro y siniestro
Muy importante, tener demostrada experiencia en chuches, hilillos y embutidos caseros
martes, 1 de diciembre de 2015
Ni en la tuya ni en la mía
¡Presidente, ya me has metido tres bolas en un minuto y aún no has metido el euro!
Rajoy no deja de sorprendernos; este hombre tan atareado, que no ha podido ni dar la cara en los debates por falta de plasma, hará un esfuerzo sobrehilillos para asesorarnos personalmente y describir con todo detalle como se cuecen los mejillones al vapor "Mejillones a la Brisa Marina con Hilillos Marianillos Cosa Fina"
Esta delicadeza y este esfuerzo denodado no será la única sorpresa de nuestro querido escaqueado debatero, por si fuera poco este alarde presidencial, también nos agasajará con un torneo a dos de futbolín, donde nos mostrará como en España hasta un presidente agobiado puede sacar tiempo de la chistera para acercarse sutilmente a los problemas del pueblo. Esta lección magistral animará a los españoles ha realizar esfuerzos equiparables y dar cada día más en su puesto de trabajo ¡Va por ti mi Presidente, otra de acero caliente!
Nos sentimos en deuda con nuestro querido Presidente por su abnegada entrega, su receta de mejillones y su partida de futbolín y más aún cuando ya nos había encantado con su aportación personal al deporte de las masas, haciendo de comentarista con una desenvoltura indescriptible.
Y después de poner los mejillones pulso en ON, si lo sé no vengo, tranquilo, que te paso la chuleta
¡Gracias Presidente! esperamos que después de estos grandes esfuerzos tengas el descanso merecido y te retires de la política para dar charlas sobre mejillones y futbolines, pero espero que a ser posible no lo hagas desde un despacho de consejero de una empresa eléctrica privatizada, que para eso ya tenemos cola y la luz ya nos está costando un ojo.
Rajoy y la Cumbre del Climax
El Cambio Climático es “un tema de enorme importancia”. “Yo me lo tomo muy en serio desde hace años” dice Rajoy.
Este Rajoy es el mismo que decía aquello "Si nadie garantiza ni qué tiempo hará mañana en Sevilla żCómo van a decir lo que va a pasar dentro de 300 años?" y se asesoraba con su primo que posiblemente ejercerá de consejero de la Presidencia
https://www.youtube.com/watch?v=CiUAovbXtwU
¿Es que estamos en época electoral y la Reunión Sobre El Clima le obliga a dejar de hacer el ridículo espantosamente porque prima más ahora el hablar con seriedad que apostar con cuentos de primos por los grandes grupos contaminadores del planeta y por sus emisiones de gases y monetarias? ¿es que tal vez se confunda de Cumbre y eso le lleve a poner más interés
Que es una postura electoralista está bastante claro ¿como si no se justifica su actitud negativa con las energías renovables y como se justifica su impuesto al sol?
http://economia.elpais.com/economia/2015/10/09/actualidad/1444388935_118022.html
También nos iba Rajoy a minimizar los efectos del clima, plantando 500 millones de árboles en 4 años y lo que ha hecho en realidad ha sido dejar plantados a los dependientes, desahuciados, trabajadores despedidos con su reforma laboral, enfermos, estudiantes. Poro es normal, el había tomado notas pero es que no entiende ni su letra
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/07/espana/1202388040.html
Rajoy siempre se a distinguido por minimizar los grandes problemas si estos interferian de alguna manera en sus objetivos neoliberales, no nos olvidemos que Rajoy es el Señor de los Hilillos.
Espero que en la visita de Obama a España no nos deje una vez más en ridículo hablando de las teorías de su primo
Este Rajoy es el mismo que decía aquello "Si nadie garantiza ni qué tiempo hará mañana en Sevilla żCómo van a decir lo que va a pasar dentro de 300 años?" y se asesoraba con su primo que posiblemente ejercerá de consejero de la Presidencia
https://www.youtube.com/watch?v=CiUAovbXtwU
¿Es que estamos en época electoral y la Reunión Sobre El Clima le obliga a dejar de hacer el ridículo espantosamente porque prima más ahora el hablar con seriedad que apostar con cuentos de primos por los grandes grupos contaminadores del planeta y por sus emisiones de gases y monetarias? ¿es que tal vez se confunda de Cumbre y eso le lleve a poner más interés
Que es una postura electoralista está bastante claro ¿como si no se justifica su actitud negativa con las energías renovables y como se justifica su impuesto al sol?
http://economia.elpais.com/economia/2015/10/09/actualidad/1444388935_118022.html
También nos iba Rajoy a minimizar los efectos del clima, plantando 500 millones de árboles en 4 años y lo que ha hecho en realidad ha sido dejar plantados a los dependientes, desahuciados, trabajadores despedidos con su reforma laboral, enfermos, estudiantes. Poro es normal, el había tomado notas pero es que no entiende ni su letra
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/07/espana/1202388040.html
Rajoy siempre se a distinguido por minimizar los grandes problemas si estos interferian de alguna manera en sus objetivos neoliberales, no nos olvidemos que Rajoy es el Señor de los Hilillos.
Espero que en la visita de Obama a España no nos deje una vez más en ridículo hablando de las teorías de su primo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)