domingo, 29 de septiembre de 2013
Jose 'Pepe" Mujica,Discurso Completo, ONU 2013
Un político y sin embargo un gran hombre, íntegro y consecuente con su palabra y su ejemplo; un gran presidente, al que envidio desde España, donde nunca conocimos dirigente que se asemeje ni tan siquiera a su sombra. Después de oir a Mujica, los discursos tan vacíos de sentido y tan llenos de mentiras de todos los presidentes que gobernaron España me producen sarpullidos.
Dios te apoye Presidente, paladín por la justicia.
sábado, 28 de septiembre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Bienvenido el Otoño
Bienvenido el Otoño con sus suaves poallas, esas chuvias miudas que le dan un descanso a los montes de España. El Verano inocente acentúa desidias de gobiernos mediocres, se ha salvado del fuego tan solo la apatía, el engaño, pereza y la poca vergüenza. Ahora solo esperamos que cumpla una promesa entre tantas mentiras y repueble los montes El Señor de las Trolas
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/07/espana/1202388040.html
sábado, 21 de septiembre de 2013
Recortes y repartos
No os resistáis, es necesario este despiece de derechos sociales, para salir de la crisis que hemos creado a nivel global para forrarnos, yo que nunca miento os prometo que saldréis fortalecidos espiritualmente y que crearemos riqueza en las Islas Caimán y el Vaticano. Meteremos la tijera la sierra, el escalpelo y con las amputaciones reflotaremos las entidades bancarias expoliadas con el visto bueno de nuestros consejeros y sindicalistas bien pagados para regalárselas a bancos influyentes y seguiremos consintiendo el timo de las preferentes, los desahucios ilegales de niños y ancianos, el suelo en hipotecas, los abusivos intereses de demora para que la Banca que es el motor del cambio, refuerce sus cimientos, seguiremos regalando millones de euros a la Iglesia y permitiremos que siga escriturando a su nombre propiedades del pueblo, regalaremos el patrimonio nacional y edificaremos hoteles y palacios sobre las aguas de nuestras costas y permitiremos sin titubear que la Troika mangonee sobre nuestra soberanía. Amen
viernes, 20 de septiembre de 2013
Impresionante Golazo de Rajoy
Rajoy celebra emocionado el impresionante golazo fuera de juego, que le metió a los pensionistas que se confiaban en sus promesas sin siquiera imaginar que un experimentado malabarista del pelotazo y la mentira nunca renuncia a un tijeretazo.
La Patronal y la Banca celebran desde la tribuna la jugada y hasta el árbitro se regodea mientras los pensionistas se hunden desconcertados.
“Mentir sin Parar”
El Programa le ha otorgado el Comodín de la Trola Gorda por su última tajada a las pensiones y por su mentira cochina de que nunca las recortaría.
martes, 17 de septiembre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
Cuatro películas para entender la quiebra de Lehman Brothers
viernes, 13 de septiembre de 2013
miércoles, 11 de septiembre de 2013
De Franco a Botella, los 10 momentos más ridículos con el inglés
martes, 10 de septiembre de 2013
España es una fiesta de cumpleaños
Algunos datos estremecedores de la
rapiña, la injusticia y la destrucción de España

La deuda pública
La deuda del
conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 943.702 millones de euros
hasta junio, nuevo récord histórico, tras crecer en un mes en 6.368 millones de
euros, con lo que el peso del endeudamiento público sobre el PIB escala al
90,2%.
Según el
último dato actualizado por el Banco de España, la deuda acumulada por el
conjunto de las administraciones públicas sumó en junio 6.368 millones, lo que
supone un incremento del 0,68% respecto a la registrada en mayo.
Seis millones de parados

El paro
sería mucho mayor si la sangría de la emigración estuviese contenida, residen
actualmente fuera de España 1.931.248 españoles.
Emigración

Niveles de pobreza

Educación
80000 profesores despedidos en 2012 y la cifra sigue creciendo

Desahucios

Estudiantes sin beca
85.000
estudiantes pierden su beca
Dependientes sin ayuda

Médicos despedidos
Estafas legales
Montes calcinados
"La Familia"
Gasto en
asesores externos. Solamente el FROB ya gastó 14 millones de euros en asesores
externos en 2 años
La opacidad
hace imposible conocer el gasto de asesores externos de España y sus
comunidades autónomas, pero las cifras pueden suponer muchos cientos de
millones.
El negocio de la Sanidad
http://www.20minutos.es/noticia/1663675/0/privatizacion-hospitales/sanidad/madrilena/
La venta del patrimonio de todos los españoles
La venta del patrimonio de todos los españoles
La ley de costas
Las mentiras de Rajoy
Eurovegas la solución
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/cataluna/eurovegas-exige-12-privilegios-para-instalarse-espana-20120224

Analizando el daño que se está infringiendo al pueblo español en beneficio de unos pocos, entiendo un poco mejor las posturas independentista; nadie está haciendo más por los separatismos que este Gobierno que a perdido la confianza de sus ciudadanos y a separado a la sociedad en ricos y pobres.

Analizando el daño que se está infringiendo al pueblo español en beneficio de unos pocos, entiendo un poco mejor las posturas independentista; nadie está haciendo más por los separatismos que este Gobierno que a perdido la confianza de sus ciudadanos y a separado a la sociedad en ricos y pobres.
lunes, 9 de septiembre de 2013
Piratas al abordaje de su cerebro
Estoy seguro de que le ha pasado alguna vez. Se
encuentra en una reunión y el ambiente está que arde. Tiene que defender su
proyecto y siente que está perdiendo cancha; habla más alto, interrumpe a un
compañero con un gesto que demuestra que está cada vez más tenso… él a su vez
sube el tono de voz y usted gesticula en su dirección, de manera que todo el
mundo vea quién lleva razón.
En ese momento ya no es usted el que está hablando. Su cuerpo y su boca van por libre. Literalmente, se encuentra fuera de sí.
En términos de neuroquímica (la química del cerebro), está siendo víctima de un secuestro. ¡Su cerebro se encuentra en manos de piratas!
En las situaciones de mucho estrés, de miedo o de provocación, una hormona, que también es un neurotransmisor (que activa la comunicación entre las neuronas y las células nerviosas) inunda el cerebro: se trata del cortisol.
Las funciones del cerebro que están vinculadas a la razón, la reflexión, la prudencia y la compasión quedan temporalmente bloqueadas. Y la amígdala, nuestro cerebro emocional, toma el control. El cuerpo produce sustancias químicas para protegerse de la vergüenza y la pérdida de credibilidad y, por consiguiente, se vuelve incapaz de regular sus emociones o de gestionar la diferencia entre sus expectativas y la realidad.
Presa del pánico, tan sólo cuenta con cuatro actos reflejos entre los que elegir: la lucha (continuar el conflicto), la huida (entregarse a la decisión del grupo), el silencio (abandonar la partida y callarse) o la paz (reconciliarse con el rival quedando completamente sometido a él).
Cualquiera de estas opciones es mala, ya que excluye el hecho de que la información y opinión de cada uno se pueda compartir y tener en cuenta de manera honesta y útil por parte de todos. Sin embargo, después de trabajar 18 años en empresas de todos los tamaños, puedo decirle que la reacción de la lucha es, con diferencia, la que más perjudica a su carrera profesional y a su relación con los compañeros. Por desgracia, también es la más frecuente.
Ello se debe a otro fenómeno neuroquímico. Y es que cuando discutimos y “ganamos”, nuestro cerebro es invadido por la adrenalina y la dopamina, dos hormonas que nos proporcionan una sensación de bienestar, de fuerza e incluso de dominación. Nos sentimos invencibles. Y es la sensación que cada uno de nosotros busca volver a experimentar. Cuando se presenta una nueva ocasión para discutir, buscamos de nuevo ese enfrentamiento. Nos “engancha” el hecho de tener razón.
Numerosos políticos y directivos padecen esta adicción. Se vuelven muy fuertes en el juego de defender su punto de vista y vencer a sus rivales manipulando los argumentos. En cada ocasión, sienten intensas oleadas de placer, pero no miden el impacto de su comportamiento sobre las personas que les rodean. De hecho, acaban por hacerse daño a sí mismos al aplastar a sus colaboradores, quienes se ven empujados a elegir ellos también entre sus reacciones de lucha, huida, silencio o paz, las cuales, como he explicado más arriba, disminuyen los efectos beneficiosos de toda colaboración.
Por suerte, existe otra hormona que nos proporciona el mismo placer que la adrenalina: la oxitocina. Su producción se desencadena cuando nos encontramos cerca de otras personas y nos permite experimentar la felicidad de estar juntos. Activa las regiones de decisión en nuestro cerebro racional (alojado en el córtex prefrontal, o parte anterior del cerebro), aumentando nuestra capacidad para confiar y abrirnos a las opiniones de los demás.
Como líder (en su familia, en sus actividades, en el trabajo…) su objetivo consiste en estimular su propia producción de oxitocina y la de las personas que le rodean, evitando en todo momento los picos de cortisol y adrenalina.
Éstos son algunos ejercicios que debe realizar en la oficina para liberarse (y liberar a los demás) de la “adicción” a querer tener siempre razón:
En ese momento ya no es usted el que está hablando. Su cuerpo y su boca van por libre. Literalmente, se encuentra fuera de sí.
En términos de neuroquímica (la química del cerebro), está siendo víctima de un secuestro. ¡Su cerebro se encuentra en manos de piratas!
En las situaciones de mucho estrés, de miedo o de provocación, una hormona, que también es un neurotransmisor (que activa la comunicación entre las neuronas y las células nerviosas) inunda el cerebro: se trata del cortisol.
Las funciones del cerebro que están vinculadas a la razón, la reflexión, la prudencia y la compasión quedan temporalmente bloqueadas. Y la amígdala, nuestro cerebro emocional, toma el control. El cuerpo produce sustancias químicas para protegerse de la vergüenza y la pérdida de credibilidad y, por consiguiente, se vuelve incapaz de regular sus emociones o de gestionar la diferencia entre sus expectativas y la realidad.
Presa del pánico, tan sólo cuenta con cuatro actos reflejos entre los que elegir: la lucha (continuar el conflicto), la huida (entregarse a la decisión del grupo), el silencio (abandonar la partida y callarse) o la paz (reconciliarse con el rival quedando completamente sometido a él).
Cualquiera de estas opciones es mala, ya que excluye el hecho de que la información y opinión de cada uno se pueda compartir y tener en cuenta de manera honesta y útil por parte de todos. Sin embargo, después de trabajar 18 años en empresas de todos los tamaños, puedo decirle que la reacción de la lucha es, con diferencia, la que más perjudica a su carrera profesional y a su relación con los compañeros. Por desgracia, también es la más frecuente.
Ello se debe a otro fenómeno neuroquímico. Y es que cuando discutimos y “ganamos”, nuestro cerebro es invadido por la adrenalina y la dopamina, dos hormonas que nos proporcionan una sensación de bienestar, de fuerza e incluso de dominación. Nos sentimos invencibles. Y es la sensación que cada uno de nosotros busca volver a experimentar. Cuando se presenta una nueva ocasión para discutir, buscamos de nuevo ese enfrentamiento. Nos “engancha” el hecho de tener razón.
Numerosos políticos y directivos padecen esta adicción. Se vuelven muy fuertes en el juego de defender su punto de vista y vencer a sus rivales manipulando los argumentos. En cada ocasión, sienten intensas oleadas de placer, pero no miden el impacto de su comportamiento sobre las personas que les rodean. De hecho, acaban por hacerse daño a sí mismos al aplastar a sus colaboradores, quienes se ven empujados a elegir ellos también entre sus reacciones de lucha, huida, silencio o paz, las cuales, como he explicado más arriba, disminuyen los efectos beneficiosos de toda colaboración.
Por suerte, existe otra hormona que nos proporciona el mismo placer que la adrenalina: la oxitocina. Su producción se desencadena cuando nos encontramos cerca de otras personas y nos permite experimentar la felicidad de estar juntos. Activa las regiones de decisión en nuestro cerebro racional (alojado en el córtex prefrontal, o parte anterior del cerebro), aumentando nuestra capacidad para confiar y abrirnos a las opiniones de los demás.
Como líder (en su familia, en sus actividades, en el trabajo…) su objetivo consiste en estimular su propia producción de oxitocina y la de las personas que le rodean, evitando en todo momento los picos de cortisol y adrenalina.
Éstos son algunos ejercicios que debe realizar en la oficina para liberarse (y liberar a los demás) de la “adicción” a querer tener siempre razón:
· Exponga las normas al
comenzar la reunión. Al comienzo de una reunión que corre el riesgo de
ser tensa, empiece informando claramente a los participantes de las reglas de
comunicación. Pídale a cada uno que sugiera medidas para que los intercambios
de opiniones sean productivos y respetuosos, y escriba dichas reglas en una
pizarra, de forma que todo el mundo las pueda ver. Por ejemplo, anticípese a
las intervenciones que prevea más largas para decir que permitirá a cada uno
que explique sus ideas y sea escuchado sin ser juzgado y sin que se le
interrumpa. No olvide avisar a los participantes sobre la posibilidad de que
pueda producirse una disputa, y exponga el procedimiento que se debe seguir
para detenerla antes de que la situación se les vaya de las manos. Al terminar
la reunión, repase públicamente los momentos que han resultado más
“acalorados”. El hecho de hablar de ellos abiertamente permitirá reconciliar
(al menos parcialmente) a las personas que, a pesar de todo, se hayan implicado
de manera demasiado apasionada.
· Escuche con empatía. En los intercambios
de opiniones, haga un esfuerzo deliberado por hablar menos y escuchar más. Ya lo
dice el refrán: “la palabra es plata, el silencio oro”. Cuanto más comprenda a
su interlocutor y su punto de vista, más posibilidades tendrá de sentir empatía
hacia él. Y si todos hacen lo mismo, la reunión será mucho más respetuosa y
productiva.
· Distribuya los turnos
de palabra. En los casos en los que sabe quién es la persona que probablemente va a
dominar el grupo, planifique un turno de palabra para que todos puedan
explicarse. Pídales que indiquen quiénes de los reunidos tienen información e
ideas importantes que compartir. Escriba la lista en un tablón y apunte allí
las aportaciones de cada persona.
· Hable lo más tarde
posible. Tanto en una reunión como en un debate en televisión, la persona que
presencia calmada las intervenciones de los demás, sin decir nada, impondrá
silencio y recibirá toda la atención cuando por fin tome la palabra. Cuanto más
tiempo hayan hablado los demás, más se escuchará su opinión. Se trata de una
ventaja táctica importante, porque a menudo el último punto de vista que se ha
expuesto es el que más marca y el que tiene más probabilidades de ser
recordado.
Recuperará así los mandos de su
cerebro para tener unas relaciones familiares, sociales y profesionales más
agradables, prósperas y productivas. Y estará ayudando a los demás a librarse,
ellos también, de los piratas neuroquímicos.
¡A su salud!
Juan-M Dupuis
******************************
Fuentes
Artículo inspirado en Your Brain is Hooked on Being Right, Judith E. Glaser, Harvard Business Review, 28 de febrero de 2013.
¡A su salud!
Juan-M Dupuis
******************************
Fuentes
Artículo inspirado en Your Brain is Hooked on Being Right, Judith E. Glaser, Harvard Business Review, 28 de febrero de 2013.
Geometría y política bananera
Dos rectas que se cortan en el plano forman ángulos opuestos pero iguales.
Estos ángulos opuestos por el vértice son
un gráfico perfecto para representar a los dos partidos políticos que han ostentado el poder en España desde hace 30 años.
En Geometría
Ambos ángulos tienen el
mismo valor y solo se diferencian por la posición que ocupan respecto de los ejes en un sistema de coordenadas.
En nuestra
política bananera
Se han empeñando las
pensiones, la Seguridad Social, la Educación, las ayudas a dependientes, para
hacer estaciones del AVE en el medio de la nada, se hicieron grandes palacios de cultura,
aeropuertos sin aviones, esculturas que se caen con el viento y que solo
las visitan las palomas, se han saneado las cajas de ahorros, mucho antes
arruinadas con el beneplácito de asesores colocados a dedo desde la
Administración para luego adjudicarlas por un euro a los banqueros que con sus
bonos basura provocaron el derrumbe del sistema embarcando en un viaje sin
retorno y en pateras a confiados pensionistas engañados con el timo
Preferentes a la vez que han arrojado sin escrúpulo a la calle a personas que firmaron confiadas
hipotecas con mucha letra pequeña, sin presencia de un notario; a la calle con sus
ancianos, sus niños y con todos sus derechos de papel, a la calle y arrastrando de por
vida una deuda inflada por intereses de usura por impagos.
Los partidos que se han alternado en el
poder, repartiéndose el país como si de una tarta particular se tratase y han
generado esta ola de desdichas e injusticias, esos que se han dado prisa en reformar a escondidas la Constitución Sagrada, los que se oponen unidos a investigar el desastre del tren que trajo la muerte a la orilla de Santiago, los que tanto se opusieron a frenar nuestros desaucios agilizando las leyes para echarnos a la calle, son iguales, son opuestos de
piquillo, solo cambia su discurso, el color de la fachada, pero ambos son
culpables de la miseria de España.
domingo, 8 de septiembre de 2013
sábado, 7 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
domingo, 1 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)